Ir al contenido principal

FRASES CON HUMOR DE AMBROSE BIERCE




DEFINICIONES DIVERTIDAS DE AMBROSE BIERCE



Cuando pienso en frases divertidas o irónicas, inmediatamente apelo a Ambrose Bierce.

Por su estilo seco y mordaz, este periodista y cuentista estadounidense fue objeto de numerosas críticas; sin embargo, ninguno de sus colegas dudaba de su pericia narrativa, solo comparable a la de Edgar Allan Poe.

Una de sus obras más ocurrentes es el Diccionario del Diablo, de donde he sacado algunas de sus más divertidas definiciones.

Frases con humor



ARQUITECTO. El que traza los planos de nuestra casa y planea el destrozo de nuestras

finanzas.


ARZOBISPO. Dignatario eclesiástico un punto más santo que un obispo.



CEREBRO. Aparato con que pensamos que pensamos... 


COBARDE. Dícese del que en una emergencia peligrosa piensa con las piernas.



DENTISTA. Prestidigitador que nos pone una clase de metal en la boca y nos saca otra clase 

de metal del bolsillo.



DESMEMORIA. Don que otorga Dios a los deudores, para compensarlos por su falta de 

conciencia.


EGOÍSTA. Persona de mal gusto, que se interesa más en sí mismo que en mí.


FUTURO. Época en que nuestros asuntos prosperan, nuestros amigos son leales y nuestra 

felicidad está asegurada.


GENEALOGÍA. Estudio de nuestra filiación hasta llegar a un antepasado que no tuvo interés 

en averiguar la suya.                                                                       


INTEMPERIE. Lugar donde ningún gobierno ha podido cobrar impuestos. Su función 

principal es inspirar a los poetas.


MISERICORDIA. Virtud que aman los delincuentes sorprendidos.


MUERTO. Dícese de lo que ha concluido el trabajo de respirar…


REPOSAR. Dejar de fastidiar.


VIRTUDES. Ciertas abstenciones.


Estas son solo algunas de las definiciones ingeniosas de Ambrose Bierce, pero en el

Diccionario del Diablo hay muchas más. 

De hecho, el libro es una secuencia ordenada alfabéticamente de términos explicados en 

clave de humor, a modo de breves frases que harán las delicias de quienes disfutan de la 

ironía, gracias a un tono extremadamente mordaz, alejado de toda clase de 

convencionalismos.

 





                                                 
                                                                                                               

Entradas más populares de este blog

LAS PALABRAS MÁS USADAS CON DOBLE ACENTO

Palabras que admiten dos acentos Muchas veces estamos seguros de la forma correcta de escribir una palabra, sabemos si corresponde acentuarla o no, y si va con acento, conocemos perfectamente dónde colocarlo. Sin embargo, a pesar de nuestra seguridad, c uando creemos que va con acento, la leemos sin él y cuando estamos seguros de que no lleva tilde , aparece por allí acentuada.  Así surgen enseguida las dudas. ¿Nos habremos confundido y la hemos escrito siempre mal o está mal escrita en el texto que leemos? En realidad, ni lo uno ni lo otro: son palabras que admiten doble acentuación . Si consultamos el Diccionario de la Real Academia Española, podemos observar que existen palabras admitidas de dos formas: con acento o sin él. Aunque la Academia nada dice sobre el motivo de tal aceptación, es posible pensar que ha debido rendirse ante la popularización de ciertos vocablos. Después de todo, en los ultimos años, incorporó y aceptó distorsiones del léxico español que antes era in...

GRAMÁTICA: CONCORDANCIA ENTRE SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS

En gramática, la concordancia es la relación que existe entre los accidentes de las palabras que forman una oración. Como sabemos, las palabras tienen género (masculino, femenino) y número (plural, singular), a los que llamamos accidentes. Al formar parte de la misma oración, los accidentes de las palabras deben guardar una correspondencia, a la que llamamos concordancia. Cuando las palabras relacionadas son sustantivos y adjetivos, decimos que la concordancia entre ellos es nominal. Ejemplos de concordancia nominal   Cuando el adjetivo modifica a dos o más sustantivos del mismo género,  conserva  el m ismo género, pero en plural. Tiene una mirad a y una sonris a luminos as .  ·                  Cuando los sustantivos son de género distinto, el adjetivo que los modifica debe ser masculino plural. Trabaja con una dedicación y entusiasm o extraordinari os . ·     ...

SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y SU USO CORRECTO

Cómo usar bien los  signos de interrogación Por influencia de otros idiomas o por la tecnología y las redes sociales, que distorsionaron el buen uso de los signos de interrogación, cuando corregimos es cada vez más frecuente encontrarlos mal escritos. Para recordar la forma correcta de emplearlos y quitarnos dudas sobre su uso correcto, aquí presentamos las reglas que guían su escritura.         Ejemplos del empleo correcto de los signos de interrogación Antes de comenzar, cabe recordar que estos signos se utilizan para encerrar enunciados cuyo objetivo es formular una pregunta de manera directa y precisa.  Otros enunciados que también formulan preguntas   lo hacen de forma indirecta, forma que prescinde de esos signos. Por ejemplo, si en vez de preguntar directamente “¿dónde estás?”, digo “me pregunto dónde estarás ahora”, no es necesario encerrar este enunciado entre los signos de interrogación , pues es una manera indirecta de pla...